Uno de mis descubrimientos del 2015 fue gracias a Vicens Rul·lan y a Carme Garcia Ruiz que compartieron conmigo que por segunda vez se impartia a través de edX el MOOC MITX: 15.671x U.Lab: Transforming Business, Society, and Self , organizado por el MITx y el Presencing Institute y dirigido por C. Otto Scharmer.
Por algún sitio había leído/oído que existia una llamada Teoria U pero no había prestado demasiada atención al tema. El caso es que me matriculé y seguí entusiasmado el curso aunque no llegué a finalizarlo al priorizar otros compromisos profesionales. Según mi página de la edX solo completé el 33 por ciento de los ejercicios. Este año tendré oportunidad de repetir curso y espero poder mantenerlo como prioritario y llegar al final.
Mientras y gracias a mis regalos de año nuevo, voy a leer los dos libros publicados por Otto Scharmer y que se han publicado al castellano hace pocos meses. El más antiguo es «Teoria U Liderar desde el futuro a medida que emerge» publicado en inglés el 2009. El segundo se titula «Liderar desde el futuro emergente: De los egosistemas a los ecosistemas económicos« Esta tarea me va a llevar tiempo ya que le dedico poco y la lectura invita a la relectura y a a la toma de notas desde el prólogo. Voy a utilizar este blog para publicar algunas de las notas que vaya tomando.
El prólogo del primer libro está firmado por Peter M. Senge que ha sido algo así como el mentor de O. Scharmer en el MIT. Me dispongo a lanzar frases y citas arriesgándome a que queden fuera de contexo. Que me disculpe el señor Senge.
La clave para abordar el despliegue de crisis múltiples de nuestra época, y el curso futuro del desarrollo humano, consiste en aprender cómo acceder a un viaje interior profundo colectivamente
Actualmente existen dos estrategias predominantes que caracterizan las reacciones ante cualquiera de las múltiples crisis existentes:
- «el salir del paso como se pueda»
- «la resistencia»
El salir del paso es una mezcla de trabajar para preservar nuestro «statu quo» y alucinar creyendo que las nuevas tecnologías lo van a solucionar todo.
La resistencia es una mezcla entre el deseo de un orden social y moral previo e ira por haber perdido el control sobre el futuro.
La teoria U de Otto Scharmer representa el tercer punto de vista: el futuro, inevitable, será muy diferente del pasado. No podemos seguir haciendo lo que hemos hecho hasta ahora. Las personas podemos cambiar las tendencias dominantes. Esas no son leyes físicas, son hábitos humanos y como tales se pueden cambiar por muy extendidos que estén.
Podemos crear el «mundo de nuevo» basado en un punto de vista radicalmente diferente de nuestra capacidad colectiva de escuchar la existencia en el mundo… y llevarlo a la realidad según su deseo.
Esta es la primera lección recibida del prólogo de P.M. Sange y un acicate para continuar la lectura.
Referencias:
Schamer, C.Otto. 2015. Teoría U. Liderar desde el futuro a medida que emerge. Barcelona Editorial Elefthería, S.L. pgs. IX-XI
[…] la mano de las mismas personas que me aconsejaron hace un año acercarme a la Theory U de Otto Scharmer he llegado al Diseño Centrado en las Personas. Algo que ya estaba aquí pero a lo […]