Con un par de días de retraso sobre mi día habitual de publicación, copio y pego mi entrada en Agencia de Aprendizaje de 16/11/2015 se trata de un artículo especial para «conmemorar» el tercer aniversario de la existencia de nuestra modesta empresa.
Cuando Toni Roig me recordó que en estos días cumplimos aniversario y se ofreció a redactar el artículo pensé que este año también me libraba de tener que recordaros que llevamos un tiempo existiendo, lo que hemos hecho y presentaros cuales son nuestras ideas de futuro.
Pero a los humanos nos da morbo volver la vista atrás y me quedó el gusanillo de revisar nuestros artículos y analizar que evolución había en ellos. Uf, en cierto modo que pereza. No me gusta releer y menos lo escrito por mí. Pensé en la nube de etiquetas y en ver cuáles eran las más gruesas, las más repetidas: “aprendizaje”, “competencias“, “aprendizaje permanente“, “procesos de aprendizaje“, “entornos personales de aprendizaje“, …
Vale, está claro que estamos obsesionados con el “aprendizaje”. Debe ser porque somos pedagogos.
No, no era esa la conclusión a la que quería llegar. Eso ya lo sabia. Quería ver algo más. No me sirve la nube de etiquetas.
Le doy otra vuelta y me fijo en los contenidos. Si, aquí si que veo la evolución.
Empezamos presentando nuestros principios y nuestros inicios. Seguidamente fuimos introduciendo conceptos más bien teóricos o provocando la sensibilización hacia alguna necesidad en la organización.
Ahora hemos evolucionado y nuestros artículos se basan en nuestra práctica diaria y en las necesidades reales que existen en nuestro entorno. Es lo que aprendemos con nuestros clientes lo que vamos aportando. Y lo que aprendemos de nuestros mentores y partners.
Solo con la experiencia, sin nuevos aportes de conocimiento, iríamos a la decadencia.
La principal necesidad de nuestros clientes:
- Equipos solventes
El trabajar en voz alta (working out loud), el aprender haciendo (learning by doing), aprendizaje colaborativo en el lugar de trabajo, …
Estas son algunos de las tendencias que nos inspiran junto a las que hacen referencia al cambio de actitud personal e individual de cada uno de los implicados en cualquier proceso de mejora.
Desde estas inspiraciones, trabajamos el canvas para la revisión del modelo de negocio; ponemos al día el mapa de procesos y actualizamos procedimientos. Hablamos de motivación personal, compromiso, liderazgo, comunicación, …
Gracias a todos por facilitarnos el aprendizaje y … el sustento diario