- Consecución del empleo.
- Mantenimiento del empleo.
- Logro de mejoras en el empleo.
Y todo ello a lo largo de la vida laboral.
Por tanto la empleabilidad no es algo de lo que debamos hablar solo en momentos de crisis. Igual que no deberíamos hablar de salud solo cuando estamos enfermos.
La empleabilidad no es algo fuera de nosotros y de lo que son responsables otros. Igual que el la salud, nosotros somos los primeros responsables de nuestra situación.
Con eso no quiero entrar en posturas de quitar responsabilidades al estado o a la sociedad, ni mucho menos. Igual que en la salud, repito, fuera de nosotros se deben dar unas condiciones que nos posicionen en igualdad de condiciones independientemente de procedencia, genero, status social, etc. Y esto es responsabilidad de todos en conjunto, de la sociedad.
¿Te responsabilizas de tu empleabilidad?
¿Cómo cuidas tu empleabilidad?
[…] de qué hablamos cuando hablamos de empleabilidad? Hemos dicho que la empleabilidad es la capacidad/habilidad para la consecución y mantenimiento del empleo, así como el logro de […]