
David Hopkins en Listener or Lurker? #edchat publicado en Technology Enhanced Learnin blog habla de los mirones, acechadores u oyentes. Se refiere a todos los que permanecemos en foros de e-learning o de otro tipo sin decir nada, sin participar ni colaborar. Dice, que hay gente que nos compara a los que hace ya años estaban o estábamos en los chats, por ejemplo de Irc, sin decir nada, leyendo los diálogos de los demás y vete a saber en que pensando.
Me recuerdo perfectamente a mi en esta situación; en aquel tiempo era tímido y ahora sigo siéndolo Recuerdo que no participaba porque literalmente no se me ocurría nada ingenioso que contar, algo que creyera que podía interesar a los demás. De hecho, recuerdo perfectamente la sensación de vergüenza y frustración cuando escribía algo y la gente seguía dialogando sin hacer una sola mención a lo que yo había escrito.
¿Prueba superada?. No tanto. Si me lees es porque he escrito. Pero sigo teniendo esta misma sensación cada vez que sigo el facebook, twitter, linkedin, google+, o escribo en el blog.
Por eso entiendo a los oyentes, o tal vez mirones que están ahí acechando. Y sí, creo en el proceso de socialización que se está dando cuando participas solo de oyente en un debate. Socialización y Aprendizaje.
Por tanto, soy partidario igual que creo que también lo es David Hopkins de no demonizar a los oyentes y pensar que son egoístas antisociales, o incluso que tienen obscuras intenciones de aprovecharse de los debates ajenos en un provecho propio ruin y desdeñable.
De hecho, soy capaz de darle la vuelta a la tortilla y pensar que los responsables de que no participen somos los otros. No somos capaces de encender su motivación y de lanzarles mensajes provocadores que les exciten hasta el punto de que ardan en deseos de participar y nos llenen de verborrea creativa y constructiva.
Bueno, dejemoslo aquí y quedémonos en que los debates on-line son también una buena vía de socialización y aprendizaje y que pasar una etapa de oyente forma parte de la mayoría de estos procesos. Un respecto para los que aun no participan activamente.
Si a mi hace meses me hubieran dicho que escribiría este post de carrerilla y seria capaz de publicarlo no me lo hubiera creído Y, también os aseguro que no me cortaré las venas ni lloraré por las esquinas si no tengo ni un solo «me gusta» o ni un RTW.
Un abrazo y feliz semana
Mariano, muchas gracias por el post; estoy de acuerdo contigo y creo que somos muchas las personas que aún no nos sentimos preparadas a participar, pero que a través de este proceso de leer buenas ideas y buenos debates llegaremos a nutrirnos de argumentos con los cuales aportar nuestro granito de arena.
Así que por favor, nunca dejes de alimentarnos con tus participaciones!
Saludos
Gracias por tu participación. y anímate. Seguro que si estas preparada