EXPOELEARNING 2013 un buen resumen de actualidad

 Bahía de Palma (Mallorca)
Hoy me apetece hablar de EXPOELEARNING 2013. Faltan dos días para su inicio y yo me lo voy a perder presencialmente.

Es evidente que no estar allí me va a impedir pasear por la exposición, y lo que es más importante, estar presente en los debates, poder participar y hacer tertulias informales con algunos de los ponentes y participantes.

Confío que pronto, de hecho ya hay primicias como la de Laura Rosillo, van a estar colgadas en la red las presentaciones, resúmenes y sobretodo posts relatando y comentando lo que haya pasado. Por ejemplo confío que Jesus Martinez Marin nos haga un postcongreso tan interesante como los previos que ha publicado.


EXPOELEARNING
 contará este año con un programa bajo la temática central de «SOCIAL LEARNING» con mesas de debate en la que participarán reconocidos expertos, representantes de la Administración Pública y empresas, en las que se aportará una reflexión fresca, actual y experiencias concretas sobre las siguientes temáticas:

Tendencias en Formación:  Contenidos abiertos, Gamificación y MOOCs.
Eva M. Navarrete Ibáñez, Jefa de Servicio Formación de la Diputación de Valencia; Dr. Sergio Vasquez Bronfman, Profesor en ESCP Europe – Business School; Dra. Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua, Directora del IUED de la UNED

Formación por competencias, experiencial y situada: Aprender haciendo y CoPs (Comunidades de Prácticas).
Francisco José Lama García, Jefe del Servicio de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública; Juan José Alonso,  Rble. Equipo Proyectos de la Unidad de Formación de CORREOS; Mireia Plana i Franch, Jefa de Sección de Formación Transversal y Calidad de la EAPC – Generalitat de Catalunya

Content Curators:  Los grandes canales de información temáticos, la curación de contenidos y la reconversión de la figura del formador.
José Miguel Bolívar, Consultor artesano, Coach y autor del blog: “Óptima Infinito”; Javier Miranda Gil, Gerente de Formación de Telefónica España; Laura Rosillo, Consultora en Web 2.0 y Redes Sociales.

Aprendizaje informal y PLEs  para todos:  La construcción de ecosistemas para el aprendizaje permanente: experiencias de éxito.
Nieves Aliagas Gil, Jefa del Área de Formación y Acción S.G. de Planificación y Gestión de RRHH – Ministerio de Industria, Energía y Turismo; Joaquín Gairín, Catedrático de Pedagogía, Jefe del Grupo EDO Universidad Autónoma de Barcelona.

Todo esto, después de la conferencia inaugural con el título: “Preparar el futuro con pasión”Dr. Javier Fernández Aguado,  Socio Director de Mindvalue, presentada  y moderada por el ya citado   Jesús Martínez, CEJFE.

Creo que hay mucho contenido para solo 4 horas. Las preveo intensas para los que asistan.

No se si ha muchos os dicen algo los nombres de los participantes, y es cierto que no estan todos los que son, pero la verdad es que el conjunto vale la pena, y si no, dadle al San Google, al facebook, al twitter o al linkedin por ejemplo y veréis.

En cuanto a los temas, son los que están de rabiosa actualidad, los que de verdad nos interesan para ya aplicar en el día a día en esta situación de cambio constante y, por tanto, de necesidad de aprendizaje o viceversa.

Desde aquí animo a los que vais que deis fe de ello y compartid lo que podáis descubrir de novedoso.

Otra cuestión es que hoy en día, y por suerte, los investigadores, los que van experimentando o reflexionando, no se guardan grandes secretos para los congresos y por tanto no aparecen grandes sorpresas, y a veces surge esta percepción y decepción del dejà vue. Sensación compensada con creces con la interacción con los participantes y participación en debates y coloquios. Lo malo es si estos faltan.

Bueno, aquí quedo esperando contenido para curar, dándole los últimos toques al curso que preparo sobre PLE y adaptando la práctica de estos y de las Comunidades de Aprendizaje al ámbito, profesional, emprendedor y empresarial.

Otro día hablamos de la jornada #Conversaciones 2.0 totalmente entroncada con lo hablado hasta aquí y también con un alto nivel en los ponentes y comunicadores

Anuncio publicitario

4 Responses to EXPOELEARNING 2013 un buen resumen de actualidad

  1. […] semana pasada en EXPOELEARNING 2013 un buen resumen de actualidad os comentaba las expectativas que despertaba este […]

  2. […] semana pasada en EXPOELEARNING 2013 un buen resumen de actualidad os comentaba las expectativas que despertaba este […]

  3. […] semana pasada en EXPOELEARNING 2013 un buen resumen de actualidad os comentaba las expectativas que despertaba este […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: