Os presento la entrada que publiqué el domingo pasado en Agencia de Aprendizaje.
Si no la habéis leído ahora es el momento. (yo la voy a volver a leer y corregir algo, si se tercia)
En Agencia de Aprendizaje venimos observando que existe un creciente interés por parte de los propietarios y directivos de las pequeñas y medianas empresas en comunicar a los integrantes de las mismas sus estrategias para, en general, consolidar y crecer en resultados económicos apoyados en una mayor venta (los márgenes ya han sido revisados) y en crecer en posicionamiento en el mercado potenciando la marca y sustentándola en el mantenimiento y mejora de la calidad del servicio.
Esta transparencia, motivada por el riesgo al que están sometidas las empresas, pretende conseguir la adhesión de los trabajadores al proyecto de empresa y su alineación con los objetivos marcados.
Nos hemos dado cuenta que si no involucramos a los trabajadores no conseguiremos superar las circunstancias actuales. Necesitamos que todos sintamos que vamos en un mismo barco.
En primer lugar necesitamos credibilidad del empresario ante los trabajadores. Que tengan claro que no se les intenta tomar el pelo y que la cosa ya no va de querer, el propietario, ser más rico. Ahora se trata de reducir incluso patrimonio para mantener la empresa como una apuesta a medio plazo.
En segundo lugar debemos convertirnos en equipos en el que formen parte propietarios, directivos y trabajadores. Equipos que analizaran la situación y plantearan soluciones: nuevas estrategias de venta, nuevas relaciones con clientes y proveedores, mejora en los procesos internos, revisión de procedimientos y de flujos de trabajo, rediseño de puestos de trabajo, …
En la mayoría de los casos esto provocará nuevas funciones, nuevas tareas. Generalmente existe una tendencia en potenciar las funciones comerciales y de ventas. Hay que aprender.
Aprender a:
- Tener más responsabilidades. Tomar decisiones, asumir riesgos. Ya no todo lo decide el jefe. Necesitamos ser más autónomos.
- Formar parte de un equipo y que este sea de alto rendimiento, con todo lo que conlleva de reparto de funciones, coordinación, autonomía, ..,
- Ser lideres de otra manera y por tanto saber ser liderados de forma distinta a como ha venido siendo.
- Ir todos a una, alineados con unos objetivos compartidos empresa/trabajador.
- A crear marca, diferenciarnos y destacar de los demás. Tener nuestra propia “historia”.
- Saber vender esta “historia” a nuestros clientes, conseguir que confíen en nosotros, que nos vean como solucionadores de problemas, facilitadores, asesores, la mejor opción.
- A co-crear no solo con los miembros de la empresa si no también con los proveedores y los clientes. Son ellos los que saben lo que necesitan.
- …
No es tarea fácil, pero es posible. Es necesario que nos sintamos motivados y para ello nada mejor que nos hayamos convencido que somos parte importante de un plan por el cual estamos dispuestos a apostar y, apostamos.
Nosotros, en Agencia de Aprendizaje apostamos por ello. Si quieres, hablamos.