Estar atentos a lo que sucede a nuestro alrededor es vital para las organizaciones y profesionales. No debemos pasarnos el día mirándonos el ombligo. Ni el día a día nos debe hacer olvidar que vivimos dentro de un mundo y formamos parte de infinidad de sistemas y redes que hacen que lo que pasa fuera nos afecte.
Si nos conocemos a nosotros mismos (nuestras organizaciones) y conocemos nuestro entorno, podremos ser los protagonistas de nuestro devenir. No decidirán por mi. Siempre podré tomar mi mejor decisión.
Paso a copiar la entrada que publicamos el 27 de octubre de 2013 en Agencia de Aprendizaje
En Agencia de Aprendizaje vemos que muchas organizaciones se encuentran en una situación que hace que necesiten sentirse seguras de si mismas.
Ante las oportunidades y amenazas que vienen de fuera necesitan disponer de una organización fuerte y competente.
Por tanto se trata de conocer y potenciar nuestras fortalezas (en lo que somos buenos) y también conocer y minimizar nuestras debilidades (en lo que flojeamos). Si, el DAFO de toda la vida.
Analizar como nos favorecen o perjudican los cambios en el mercado. ¿Qué pasa con nuestros proveedores?, ¿qué pasa con nuestros clientes?, ¿y con nuestros competidores? y ¿con las normativas?
¿Qué tendencias, qué innovaciones, …?
La organización tiene que adaptarse a estos cambios y para hacerlo puede que deba ofrecer nuevos servicios y nuevos productos a nuevos clientes y, tal vez, a través de nuevos canales de distribución.
Para eso, los miembros de la organización tienen que poner en marcha nuevas formas de trabajar. Realizar nuevas tareas y asumir responsabilidades que hasta ahora no eran de su competencia.
Tal como decía en la entrada anterior: Hay que aprender. Y apunté algunas de las necesidades de aprendizaje que se pueden dar. No voy a repetirlo aquí por no aburrir.
Este aprendizaje necesario deberá ser de aplicación al día a día y posibilitará el llevar a cabo toda una serie de tareas en la organización más allá de la función diaria propia de su misión.
Seguramente será necesario que se revisen los procesos de la organización:
- Revisión de procedimientos
- Revisión de funciones y tareas
- Redistribución de funciones y tareas
- Objetivos e indicadores
También que se intervenga entorno a las personas:
- Redefinición de puestos de trabajo
- Mejora de las competencias individuales
- Seguimiento del desempeño
Y que se potencie la creación y fortalecimiento de equipo:
- Liderazgo
- Distribución de responsabilidades
- Comunicación y coordinación
- Seguimiento y control
Y todo eso para crear una organización más fuerte, más sostenible y mejor posicionada en el mercado.
En esto Agencia de Aprendizaje está colaborando con varias organizaciones.
Te apuntas?