Vivo en un contexto

Las personas que me seguis en Linkedin ya sabéis que en plenas «vacaciones» de verano decidí reproducir todos los artículos que he ido escribiendo desde que empecé este blog y el de Agencia de Aprendizaje. #workingoutlod  Me propuse reproducir un artículo cada dia y cuando se me terminaran ya veríamos … No lo he cumplido al 100 por 100 y hay días que se me pasa la medianoche sin haber conseguido publicar.

IMG-20171227-WA0004

M.Sbert 2017

Depende de lo que tenga que hacer cada dia el que me lo programe para lo primero de la mañana, a la tarde después de comer o lo último de la noche.  la verdad es que tengo cierto punto de interés por cumplir pero tampoco es una de mis grandes prioridades.

Lo hago como un ejercicio personal que me obliga a releer y recordar lo que he ido haciendo profesionalmente hablando estos últimos 6 años. Y lo publico por si a alguien le puede interesar y ayudar, a veces me resulta dificil creerlo, y por que no, para ampliar mis contactos y que la gente que ya me conoce me conozca más.

Los contactos, tanto a nivel personal como profesional, son muy importantes en la vida eminentemente social de las personas. Si nuestra vocación no es aislarnos del mundo mejor tomemos una postura de cierta actividad en él. Es cierto que uno puede pasar, o intentar pasar, toda la vida oculto, de observador, para no decir mirón, pero eso al menos no va conmigo.

Puede que en según que aspectos no me quiera mojar hasta las cejas, pero me apetece que la gente conozca que pienso, que digo y que hago sobre determinadas cosas. Y me apetece creer que mis comentarios se encajan en los engranajes de la transformación.

El silencio nunca es neutro aunque a veces es muy dificil de interpretar. El comentario, por llamarlo de alguna manera, tampoco es neutro pero aporta elementos para la reflexión de quien lo dice y por supuesto de quien lo escucha.

No podemos pretender que las cosas se transformen en un determinado sentido si nosotros no lo impulsamos. Estamos hablando desde el nivel familiar, al profesional, empresarial, social, … Y la forma de impulsar es hacer y comunicar lo que hacemos y, sobre todo, el para que lo hacemos. Y cuando nos referimos a comportamientos de los demás, a acciones de los demás, el comunicar es fundamental para dar a conocer nuestra aprobación o propuesta de mejora.

Como persona, padre, educador, tutor, asesor, consultor, mentor, acompañante, … no quiero estar al margen de lo que sucede y quiero intervenir dando mi ejemplo, comentando y opinando. Pienso que así soy parte activa de la transformación y me creo que intervengo sobre mi propio destino.

Vivo en un contexto, multitud de contextos, y estos me determinan muchos aspectos de mi vida. De hecho casi todos. Por tanto intervenir sobre ellos es intervenir sobre mi futuro.

Y conversar es la forma de trabajar con las demás personas para cambiar es contexto en beneficio de todos.

Por eso voy a seguir teniendo en mi agenda contar parte de lo que pienso, lo que digo y lo que hago, desde la humildad del que sabe que tiene mucho por aprender y que confia hacerlo gracias a su red.

Y recordemos que las cosas no cambian solas en el sentido que queremos. Dejarlo al azar no es mi opción

Anuncio publicitario

2 Responses to Vivo en un contexto

  1. INTERESANTE, me ha gustado. Creo que todos de alguna manera participamos del cambio y evolución del todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: