–
La competencia más valorada, o una de las que más para la empleabilidad y el emprendimiento es la «capacidad de aprender».
–
El aprendizaje va ligado a la motivación al cambio. Deseamos poner en valor la información transformándola en conocimiento y en práctica.
–
Necesitamos del aprendizaje continuo si queremos que cada día sea diferente al anterior y que con el ejercicio de nuestra profesión o el desempeño en nuestro puesto de trabajo haya un valor añadido que nos aporte el sentimiento de tranquilidad que nos da la mejora continua.
–
Actualmente, tanto si trabajamos por cuenta ajena y como si lo hacemos por cuenta propia, la única estrategia posible es desarrollar la capacidad de cambiar a través del aprendizaje, para garantizar nuestra adaptación al entorno en constante evolución.
–
Las empresas valoran esta capacidad que nos permitirá, cambio, innovación, resolución de problemas, toma de decisiones, …
–
¿Podemos aprender a aprender?, Veamos:
- Debemos estar motivados para hacerlo. Sin motivación, no será fácil.
- Mejor si tenemos un objetivo, una finalidad, una meta.
- Nuestro tiempo es valioso debemos aprovecharlo.
- Mejor si sabemos estrategias de aprendizaje.
- En nuestro alrededor existen muchas oportunidades de aprendizaje.
- Mejor si creamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment PLE)
Un Entorno Personal de Aprendizaje para emprender con éxito
–
Por supuesto, será colaborativo.
–
¿Te apuntas?
[…] los siguientes posts Aprender a Aprender, Cómo asumir responsabilidades profesionales, ¿Sómos responsables en el trabajo?, profundizaba […]