«Nuevas» formas de aprender en el trabajo

descargaEl detonador de esta entrada ha sido la de john stepper: «what 9 year olds do thats worth billions to corporations»  donde con gran sencillez nos explica como o donde se da o se puede dar el aprendizaje hoy.
Ahora mismo, mirando su blog he podido ver los twits de sus seguidores añadiendo contenidos al mismo.
Tenemos nuevas herramientas. Pues vamos a usarlas. Sepamos que las tenemos a nuestro alcance y sepamos utilizarlas.
Da igual si aun estamos en el sistema educativo, si ya trabajamos, si no encontramos trabajo, si somos jubilados. En cualquier momento de nuestra vida nos surge el deseo de aprender algo, como a Olivia, y entonces un numeroso grupo de habitantes de nuestro planeta, recordemos siempre que no todos, tenemos la capacidad, al menos potencial, de romper los límites de nuestra tribu y lanzar nuestras preguntas al mundo.
¿cómo se hace…? y, en la mayoría de los casos «you tube», «google», o nuestro canal favorito nos dan un abanico de respuestas. Revisar y seleccionar será el siguiente paso para luego centrarnos en leer, visionar, escuchar o las tres a la vez los contenidos seleccionados. Luego  pondremos en práctica lo aprendido. Antes de eso, o después, como queráis, vayamos a contrastar con nuestros mentores o con nuestros pares.Creando redes (con el compañero de trabajo, con nuestro hermano, con un amigo, con un aun desconocido de Filipinas, .., creando comunidades de aprendizaje, de prácticas. creando foros o grupos en las redes sociales. lugares donde poder comparar nuestros resultados o donde, mucho más importante, podamos poner en común nuestros «Como», nuestras prácticas, las buenas y las malas, éxitos y fracasos. Ambos necesarios para el progreso.
Me encanta este concepto que he descubierto últimamente del «trabajo en voz alta»
¿Si eso puede ser así, por qué aun cuando voy a visitar a algún empresario o director me pide que le de mi catálogo de cursos?.
Por supuesto que yo me considero aun necesario.
Hace falta que las organizaciones busquen personas con determinada experiencia y formación que las ayuden, acompañen, … en este camino del aprendizaje. Me ofrezco en unos casos como par, en otros como mentor, y tal vez en algún caso y con cierto rubor como experto, pero no quiero ser el señor del PowerPoint  que viene cada año a soltar el rollo ni tampoco aquel señor tan divertido que nos hace saltar y gritar, ni tan siquiera el que hace unos discursos cargados de emotividad y pasión. Simplemente echarte una mano, hacerte de espejo o darte mi opinión si es que la quieres.
Gracias por inspirarme:
julian stodd
josanlatorre
jesúsmartínezmarín
janehart
juandomingofarnos
jarche
Casualmente todos empiezan con la letra «J», me acabo de dar cuenta.
La verdad es que hay (somos) muchas, muchas, muchas, más …
amaliorey , lrosilloc , evacolladoduran, …
gracias también a Scoop.it!, Annotary, WordPress, Evernote, twitter, facebook, google, Pinterest, …
Anuncio publicitario

7 Responses to «Nuevas» formas de aprender en el trabajo

  1. josanlatorre dice:

    Hola Mariano:
    Muchas gracias por la mención. Tienes mucha razón en lo que dices. También nosotros, los que ostentamos alguna responsabilidad en cuestiones de formación corporativa (sea el mundo público o el privado, da igual) nos movemos en una permanente contradicción: reconocer por un lado la importancia y peso específico del aprendizaje informal y sin embargo seguir destinando la mayor parte de los recursos al aprendizaje formal.
    En cualquier caso, quiero pensar que algo estamos avanzando y que vamos dando pasos en esta línea. La crisis, maldita crisis, nos está ayudando en ésto.
    Un abrazo!!

  2. marianosbert dice:

    Gracias José A. por tu comentario. Si que estamos avanzando. Sigamos hablando de ello y poniendo en común nuestras experiencias y reflexiones. Sigamos construyendo la red, alimentándola.
    Salud!!!

  3. […] estén escapando y a mi me sirve para pulir mi instrumental. En el fondo, como dice Mariano, estoy trabajando en voz alta. Te escucho […]

  4. […] es aprender y aprender es trabajar, Holacracia, Líderes en el SXXI. El Liderazgo Social, “Nuevas” formas de aprender en el trabajo, El aprendizaje en las organizaciones. Punto de partida, Trabajar en Voz Alta en la Empresa. […]

  5. […] “Nuevas” formas de aprender en el trabajo […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: