HOLA !!!!!!
Bon dia i Bon estiu
Us convido a visitar la web d’AdA per a que conegueu l’anàlisi que en fem d’aquest any.
Pasad y leed nuestro análisis de lo que está siendo el 2013 para nosotros.
¿y a vosotros que tal?
HOLA !!!!!!
Bon dia i Bon estiu
Us convido a visitar la web d’AdA per a que conegueu l’anàlisi que en fem d’aquest any.
Pasad y leed nuestro análisis de lo que está siendo el 2013 para nosotros.
¿y a vosotros que tal?
Es evidente que no estar allí me va a impedir pasear por la exposición, y lo que es más importante, estar presente en los debates, poder participar y hacer tertulias informales con algunos de los ponentes y participantes.
Confío que pronto, de hecho ya hay primicias como la de Laura Rosillo, van a estar colgadas en la red las presentaciones, resúmenes y sobretodo posts relatando y comentando lo que haya pasado. Por ejemplo confío que Jesus Martinez Marin nos haga un postcongreso tan interesante como los previos que ha publicado.
Todo esto, después de la conferencia inaugural con el título: “Preparar el futuro con pasión”Dr. Javier Fernández Aguado, Socio Director de Mindvalue, presentada y moderada por el ya citado Jesús Martínez, CEJFE.
Creo que hay mucho contenido para solo 4 horas. Las preveo intensas para los que asistan.
No se si ha muchos os dicen algo los nombres de los participantes, y es cierto que no estan todos los que son, pero la verdad es que el conjunto vale la pena, y si no, dadle al San Google, al facebook, al twitter o al linkedin por ejemplo y veréis.
En cuanto a los temas, son los que están de rabiosa actualidad, los que de verdad nos interesan para ya aplicar en el día a día en esta situación de cambio constante y, por tanto, de necesidad de aprendizaje o viceversa.
Desde aquí animo a los que vais que deis fe de ello y compartid lo que podáis descubrir de novedoso.
Otra cuestión es que hoy en día, y por suerte, los investigadores, los que van experimentando o reflexionando, no se guardan grandes secretos para los congresos y por tanto no aparecen grandes sorpresas, y a veces surge esta percepción y decepción del dejà vue. Sensación compensada con creces con la interacción con los participantes y participación en debates y coloquios. Lo malo es si estos faltan.
Bueno, aquí quedo esperando contenido para curar, dándole los últimos toques al curso que preparo sobre PLE y adaptando la práctica de estos y de las Comunidades de Aprendizaje al ámbito, profesional, emprendedor y empresarial.
Otro día hablamos de la jornada #Conversaciones 2.0 totalmente entroncada con lo hablado hasta aquí y también con un alto nivel en los ponentes y comunicadores
¿Y de que va el TFM.?
Pues aun es una idea, un mapa mental más bien, pero ya podéis imaginar por donde van los tiros:
Aprendizaje Colaborativo, Comunidades de aprendizaje, PLE , Conectivismo, Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Liquido, Aprendizaje Invisible, …
Tengo muchos conceptos en donde escoger. Algunos solo llevan meses entre nosotros, algunos ya décadas De todos ya hay experiencias en el mundo educativo formal.
Mi intención es recoger lo que nos pueden aportar al desarrollo del profesional, de estos knowmads, y de la empresa. Algo que me sirva para aplicar en mi día a día y en el de todos vosotros.
Os iré contando e iré citando lo que me aportéis. Muchos de vosotras y vosotros ya estáis en ello y me lleváis tiempo de rodaje en estos temas.
¿Qué te parece?